El conjunto de principios lanzado por ISO en noviembre pasado está diseñado para guiar a las organizaciones en la implementación de prácticas ESG en su cultura organizacional.
En un mundo donde la sostenibilidad y la responsabilidad social son cada vez más relevantes, IWA 48:2024 establece un marco esencial para la implementación de prácticas ambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés) dentro de las organizaciones. Pero, ¿por qué es tan importante y cómo puede beneficiar a las empresas, especialmente a las PYME?
¿Qué es IWA 48?
IWA 48 es un conjunto de principios diseñado por la Organización Internacional de Normalización (ISO) para guiar a las organizaciones en la implementación y consolidación de prácticas ESG en su cultura organizacional. Estos principios ayudan a gestionar el desempeño ESG y facilitan la medición y el reporte bajo marcos internacionales existentes, garantizando consistencia, comparabilidad y fiabilidad en la información ESG a nivel global.
¿Por qué IWA 48 es importante?
Los principios de implementación ESG de ISO proporcionan un lenguaje universal y un modelo de referencia internacional para la gestión de la sostenibilidad empresarial. Gracias a esta estandarización, se promueve una cultura de ESG dentro de las empresas, acelerando la adopción de prácticas responsables y sostenibles en todo el mundo.
Al aplicar estos principios, las organizaciones no solo mejoran su desempeño ESG individual, sino que también contribuyen al desarrollo de un ecosistema empresarial más resiliente y responsable globalmente.
¿Cuáles son los beneficios de implementar IWA 48?
- Ventaja competitiva: la adopción de prácticas ESG sólidas puede atraer a clientes e inversores socialmente responsables, generando nuevas oportunidades de mercado y financiamiento;
- Reputación y confianza: un mejor desempeño ESG aumenta la transparencia y la confianza de los stakeholders, fortaleciendo la imagen de la empresa en su sector;
- Reducción de riesgos: una estrategia ESG bien definida ayuda a identificar y mitigar riesgos ambientales, sociales y de gobernanza antes de que se conviertan en problemas costosos;
- Contribución a la sostenibilidad global: al alinearse con los objetivos de sostenibilidad internacional, las empresas pueden desempeñar un papel clave en la solución de desafíos globales como el cambio climático y la desigualdad social.
Ventajas para las PYME
Las pequeñas y medianas empresas representan una gran parte de la economía global y son fundamentales para la implementación de prácticas ESG sostenibles. Sin embargo, muchas PYME carecen de los recursos y conocimientos necesarios para abordar este proceso de manera efectiva.
La estandarización de las directrices ESG a través de IWA 48 facilita la integración de estas prácticas en las PYME, mejorando su competitividad en mercados internacionales y asegurando una adopción más amplia de los principios ESG.
Conclusión
La norma IWA 48 de ISO ofrece un marco esencial para que las empresas de todos los tamaños puedan implementar prácticas ESG de manera efectiva. Al adoptar estos principios, las organizaciones no solo mejoran su desempeño y reducen riesgos, sino que también contribuyen a un futuro más sostenible y responsable.
Si tu empresa está interesada en implementar prácticas ESG bajo un marco reconocido internacionalmente, la certificación y el asesoramiento especializado pueden ser clave para lograrlo.
En Q-Management contamos con profesionales con una amplia experiencia en la implementación de sistemas de gestión de calidad y servicios ‘llave en mano’ que contemplan la implementación, capacitación, auditorías y todo lo necesario para lograr la certificación ISO.
¿Querés saber más? Solicitá una entrevista sin cargo:
+54 11 4761 2470
info@qmamericas.com