Diagrama de Ishikawa
Un clásico de la calidad en plena vigencia.
Desde la década de los 50 se comenzaron a aplicar en Japón las herramientas estadísticas de Control de Calidad, desarrolladas anteriormente por Shewhart y Deming. Los progresos, en materia de mejora continua de la calidad, se debieron en gran medida, al uso de estas técnicas. Fue el profesor Kaoru Ishikawa quien extendió su utilización en las industrias de su país.
Estas herramientas pueden ser descritas como «métodos para la mejora continua y la solución de problemas». Consisten en técnicas gráficas que ayudan a comprender los procesos de trabajo de las organizaciones para promover su mejoramiento.
Dentro de ellas, se encuentra el Diagrama de Ishikawa, o Diagrama Causa-Efecto (también llamada “espina de pescado”). Es una herramienta que ayuda a identificar, clasificar y poner de manifiesto posibles causas, tanto de problemas específicos como de características de calidad. Ilustra gráficamente las relaciones existentes entre un resultado dado (efectos) y los factores (causas) que influyen en ese resultado.
Ventajas
- Permite concentrarse en el contenido del problema, no en la historia del problema ni en los distintos intereses personales de los integrantes de un equipo.
- Ayuda a determinar las causas principales de un problema (Causas-Raíz=, o las causas de las características de calidad, utilizando para ello un enfoque estructurado.
- Estimula la participación de los miembros del equipo, permitiendo así aprovechar mejor el conocimiento que cada uno de ellos tiene sobre el proceso.
- Incrementa el grado de conocimiento sobre un proceso, producto o actividad.
Por Fernando Piñeiro
Desde Q-Management brindamos soluciones de mejora en la gestión de las empresas. Implementamos metodologías y normativas nacionales e internacionales ofreciendo un servicio de cercanía.
Hemos asumido el desafío que nos impone la realidad adaptándonos con
MODALIDADES VIRTUALES que garantizan el éxito de los procesos.
CONTÁCTENOS:
Fernando.Pineiro@qmamericas.com
www.linkedin.com/in/fernandopineiro/
Q-Management Consultores
www.QMamericas.com
1 comentario